NOMBRE: AGENDA ENERO
Festividad de Sant Antoni – Día 17
“Sa revetla”
La noche anterior a Sant Antoni, “sa revetla”, la gente se reúne alrededor de las hogueras (foguerons) para compartir productos típicos de la Isla: llonganisses, botifarrons, sobrassada y otros productos típicos como la espinagada.En Sant Antoni, el fuego es protagonista. Simboliza la purificación y la renovación. El triunfo del bien sobre el mal. De San Antonio sobre el Demonio. Es fiesta mayor en Sa Pobla, Muro, Artà, Pollença y Sant Joan.
“Ses Beneïdes”
En la antigua sociedad agrícola, la gente se encomendaba a San Antonio, patrón de los animales domésticos, para obtener protección. Por eso aún hoy en día, se llevan a bendecir a las mascotas.
El pino de Pollença
Los jóvenes de Pollença van a buscar un pino a la finca de Ternelles. Una vez en la plaza, lo embadurnan de jabón y huevos, y los más atrevidos intentan coronarlo ante todo el pueblo.
Festividad de Sant Sebastià – 20 de enero
“Sa revetla” de Palma
La noche anterior a la fiesta del patrón de Palma se celebra “sa revetla”, una velada llena de “foguerons” y productos típicos
“Los conciertos”
En las plazas más importantes de la ciudad hay conciertos en directo para todos los gustos.
“Dimonis” y fuego
Fuego purificador y “els dimonis” hacen disfrutar y correr a los que participan en la fiesta
La diada ciclista
El día de Sant Sebastià por la mañana se celebra una jornada ciclista para todos los públicos
Fuegos artificiales
La fiesta concluye con unos espectaculares fuegos artificiales que se reflejan en la bahía de Palma y que reúnen a miles de espectadores.
“Cavallets” en Pollença
El día 20 por la tarde, procesión de los cavallets y desfile del estandarte en Pollença. También se celebra una misa con el tradicional Ball de l'Oferta.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.