NOMBRE: SIERRA DE TRAMUNTANA
La Sierra de Tramuntana es la principal sierra de las Islas Baleares. Ocupa una tercera parte del territorio de Mallorca y en ella se encuentran bellas montañas escarpadas y excepcionales valles fértiles.
Está situada en el noroeste de la Isla y recibe su nombre por el viento que llega de esa zona, la tramontana. Su origen se remonta a la era secundaria y en ella se localizan los dos grandes embalses de Mallorca: Cúber y Gorg Blau.
La Serra de Tramuntana, por su gran riqueza natural y valor medioambiental, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011.
Su altura máxima es el Puig Major, de 1445 metros, y el Puig de Massanella, de 1348 metros, aunque existen más de 54 picos en todo su recorrido.
Transcurre por un total de 19 municipios, desde Andratx a Pollensa, y contiene cuevas, torrentes, embalses, barrancos o valles de cultivo. En cuanto a la vegetación, el encinar ocupa la parte más baja de las montañas, aunque también se encuentran pinares y olivares.
En cuanto a la fauna, destacar la presencia del voltor negre (buitre negro), el ferreret o sapillo balear y la cabra.
La zona costera está marcada por construcciones de gran valor monumental e histórico, como torres y faros.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.